¿Qué es la Música?:
Se conoce como música a la combinación de ritmo, melodía, y armonía, de manera agradable a los oídos.En el sentido restrictivo, la música es el arte de coordinar y transmitir efectos sonoros, armonioso, y estéticamente válidos, siendo transmitidos a través de la voz, e instrumentos musicales.
La música es la manifestación artística, y cultural de un pueblo. A la vez, es el medio por medio del cual un individuo expresa sus sentimientos. En este sentido, la música puede ser empleada como terapia (musicoterapia), a través del baile, la música, y el sonido, debido a que permite al individuo liberar malos sentimientos, logrando un mejoramiento en su comunicación, integración social, y expresión individual.
¿que es el genero?
Un género musical es una categoría que reúne composiciones musicales que comparten distintos criterios de afinidad, tales como su función (música de danza, música religiosa, música de cine...), su instrumentación (música vocal, música instrumental, música electrónica...), el contexto social en que es producida o el contenido de su texto.
Mientras que las tradicionales clasificaciones académicas en géneros musicales han atendido fundamentalmente a la función de la composición musical para qué es compuesta la pieza, como en los ejemplos anteriores), las clasificaciones por géneros de la música moderna, usadas por la industria discográfica, han atendido más a criterios específicamente musicales (ritmo, instrumentación, armonía...) y a características culturales, como el contexto geográfico, histórico o social; se ha asimilado así el concepto de género musical al de estilo musical, y es habitual que hoy se califique de "géneros" al flamenco, el rock o el country (ejemplo: el rock es un género musical de ritmo muy marcado).
Mientras que las tradicionales clasificaciones académicas en géneros musicales han atendido fundamentalmente a la función de la composición musical para qué es compuesta la pieza, como en los ejemplos anteriores), las clasificaciones por géneros de la música moderna, usadas por la industria discográfica, han atendido más a criterios específicamente musicales (ritmo, instrumentación, armonía...) y a características culturales, como el contexto geográfico, histórico o social; se ha asimilado así el concepto de género musical al de estilo musical, y es habitual que hoy se califique de "géneros" al flamenco, el rock o el country (ejemplo: el rock es un género musical de ritmo muy marcado).
Pues ya sabemos que es la música y que es el genero, es difícil determinar cuantos géneros musicales hay, Glenn mcdonald a logrado recopilar 1,264 microgenros esto es basado en los géneros populares que hoy en día conocemos su pagina se llama "Cada ruido a la vez" http://everynoise.com/engenremap.html.
pero ahora veremos algunos géneros musicales cristianos y de donde provienen...(esto es un poco amplio pero tratare de hacerlo un poco breve).
La música cristiana es la que contiene una letra de alabanza y adoración a Jesucristo, Dios padre y/o Espíritu Santo, por ser los tres un solo Dios. También puede dar testimonio de una vida transformada por Cristo o puede hablar de enseñanzas de la Biblia.
Los géneros de este tipo de música son diversos como: góspel, alabanza y adoración, pop rock, rock alternativo, salsa, cumbia, reggaetón, reggae, merengue, bachata, balada, folklor y otros.
La mayoría de éstos provienen del ámbito secular.
En el pasado, la música secular era considerada una herramienta usada para propósitos malvados. La música sacra o litúrgica era la única aceptada en el ámbito cristiano. Sin embargo, hoy en día se considera que la música no es intrínsecamente mala.
Antecedentes de la música cristiana
El pueblo hebreo alabó y adoró a Dios con cantos, instrumentos musicales y danza.
Dios mostró su voluntad (Salmos 149.3) de ser alabado de esta forma.
En los primeros siglos del cristianismo, el canto cristiano se limitaba a una oración cantada a capela, siendo el primer género la salmodia o salmo cantado.
A partir del siglo IV nació el canto gregoriano, que al igual que la salmodia, se cantaba sin acompañamiento de instrumentos. Las voces para el canto gregoriano tienen que ser masculinas, todas las voces cantan con idénticas notas musicales y el latín es la lengua usada.
La reforma de la iglesia trajo consigo los himnos y los coros cristianos, tanto en latín, como en otras lenguas. Estos se componían poniendo más énfasis en la letra que en la música, por el poder edificante de la Palabra de Dios.
musicacristiana.about.com/od/G-Eneros-Y.../a/Qu-E-Es-La-M-Usica-Cristiana.htm
1. Balada.
Es un género latinoamericano cuya característica principal es el romanticismo.Su origen se encuentra en el Bolero y el tema principal es el amor. Este tipo de música es cantada por un solista y acompañada de una orquesta.
La música es lenta, suave y melodiosa. Marcos Vidal, Lily Goodman y Dany Berrios se encuentran entre los cantantes premiados, de este género
2. El rock cristiano
Se trata de uno de los géneros más difundidos por todo el mundo, y más escuchado. Junto con la salsa cristiana, el rock fue uno de los primeros géneros que se desarrollaron en el mundo cristiano a partir de 1960.
El rock cristiano surge en Estados Unidos de la mano de cantantes tan importantes como Larry Norman, Sons of Thunder y Mind Gage. Norman impulsó un movimiento contra los creyentes de carácter más conservador. Entre sus temas más representativos, “Why should the Devil Have All the Good Music”.
A partir del año 1971 el rock cristiano va penetrando en Latinoamérica. En letra hispana Sergio Moreno creó en el año 1971 el grupo “La Tierra Prometida”.
Hay que destacar una importante banda de rock cristiano en español llamada Generación de Jesús, también conocida como “La Gene”. Alcanzaron tal nivel de popularidad, que entre los seguidores de la banda los conocieron como “Los beatles cristianos”. En su música se mezclaba el rock, las baladas y otros matices musicales. Su trabajo más conocido fue “Decisiones”, y entre los temas de este trabajo hay que destacar “Adoremos al Señor”, “Ayer, hoy y mañana” y “Decisión”.
Bandas de rock en español:
Kyosko, Rescate, GeneraSion, Vertical, Generación 12, Soulfire Revolution, Miel San Marcos, Pescao Vivo, Rojo, Pablo Olivares y su banda, Israel & New Breed, Hillsong en español, Punto Cruxial, Lightswitch, Neon, Uncut Edge, ZYX Worship,West Heaven, Cultura Real, C.R.E.D.O, Kleos Band, Alpha Union, República de la Cruz, Salvavida, Odeelia,Código eterno, Estado de Fe.
3. Alabanza y Adoración
La alabanza consiste en expresar de forma jubilosa el amor a Dios. La adoración es más profunda e íntima, es un susurro de amor expresado con ternura, para agradar al corazón de Dios. Sus principales exponentes son Marcos Witt, Jesús Adrian Romero, Danilo Montero, Ingrid Rosario y Marcos Barrientos, quienes han sido galardonados con varios premios Arpa.
4.Pop Rock
Este género nace en EE.UU. y se caracteriza por combinar elementos del pop y del rock Tiene una melodía pegadiza y sencilla proveniente del pop, que fue diseñada para atraer a todo tipo de público.
Alex Campos ganó los premios Grammy, Arpa y Unción en 2011, acreditándolo como reconocido cantante de este género.
5.Rock Alternativo
Tiene su origen en EE.UU y proviene de la fusión de diversos estilos de Rock. También puede fusionarse con otros géneros, como el ska o el Folclor para sonar diferente.El violín, acordeón y violonchelo se incorporan a los clásicos instrumentos usados en el rock.
El Grupo Rojo es uno de los principales exponentes del género rock alternativo, el mismo que obtuvo un Grammy latino en el 2005 y un Premio Arpa en el 2010.
6.Hip Hop/Rap
El hip hop es considerado una corriente musical basada en rimar a gran velocidad sobre una base rítmica. Pero en realidad esta es sólo una de sus vertientes, el rap, un género musical de carácter urbano y reivindicativo. El hip hop es la cultura que lo engloba y no puede equipararse al simple hecho de cantar. Este movimiento cultural nació en la década de los 70 en las calles de distrito del Bronx, en Nueva York, como respuesta a la opresión en la que vivían los ciudadanos africanos. Existen principalmente cuatro manifestaciones de esta subcultura: grafiti, DJ, MC y breakdance
Existe una controversia al hablar de rap y Hip-Hop, ambos originarios de Nueva York. Algunos creen que el rap y el hip-hop son lo mismo. Sin embargo, muchos definen el hip-hop como una cultura o un estilo de Vida que incluye el rap o MC, break dance, DJ y grafiti.
También hay quienes creen que estas dos músicas son diferentes. Estos creen que el rap es la combinación de rimas y poesía improvisada, a un compás musical. En cambio el hip-hop mezcla sus letras con un ritmo rápido de música soul o pop. Además incluye beatboxing (hacer ruidos con ritmo, cubriendo parcialmente la boca con la mano) y rutinas complejas de baile. Funky, Alex Zurdo, Vico C y Redimi2 han ganado varios premios en estos géneros.
Este es una parte de muchos géneros que hay dentro de la música cristiana
y les comparto uno de miss vídeos favoritos "el nombre de Jesus" de Redimi2 .
espero que les aya gustado.